sábado, 31 de mayo de 2025

 

Introducción

En un mundo cada vez más globalizado, las marcas juegan un papel fundamental en la economía, la cultura y el comportamiento del consumidor. En el contexto peruano, la coexistencia de marcas locales y globales ha generado una dinámica compleja donde la identidad cultural, la percepción del consumidor y las estrategias de posicionamiento son determinantes para el éxito empresarial. Este ensayo explora la influencia de las marcas en la decisión de compra, destacando el valor simbólico y económico de las marcas locales frente a sus competidoras globales, así como las oportunidades que existen para el posicionamiento estratégico de las empresas peruanas.


1. Marca local y global: una visión comparativa

Las marcas globales son aquellas con presencia internacional, grandes recursos publicitarios y una imagen reconocida en múltiples mercados. Se asocian comúnmente con calidad, modernidad e innovación. Por otro lado, las marcas locales son creadas y gestionadas dentro de un país específico, con un enfoque más cercano al contexto cultural y las preferencias del consumidor nacional. En Perú, marcas como Inca Kola o Alicorp han sabido posicionarse firmemente en el mercado, compitiendo incluso con gigantes internacionales. 




2. Percepción del consumidor: local versus global

Los consumidores peruanos no son ajenos al prestigio de las marcas globales; sin embargo, existe una creciente valoración de lo local, impulsada por el deseo de apoyar la producción nacional y mantener viva la identidad cultural. Mientras que las marcas globales son vistas como aspiracionales, especialmente en segmentos como tecnología o moda, las marcas locales generan confianza y apego emocional, especialmente en productos alimenticios, bebidas o servicios tradicionales.




3. Influencia de la marca en la decisión de compra

La marca actúa como un factor clave en la decisión de compra, al ofrecer una promesa de valor, calidad y experiencia. Un consumidor no solo compra un producto, sino también lo que la marca representa. En el Perú, los consumidores muchas veces eligen marcas que conocen desde la infancia o que están arraigadas en su entorno cultural, aunque el precio sea más alto o el producto tenga competencia extranjera. El branding, la publicidad y la reputación influyen significativamente en esta elección.





4. Identidad cultural y sentido de pertenencia

Una de las ventajas más fuertes de las marcas locales es su capacidad para conectar con la identidad cultural del consumidor. Al incorporar símbolos, tradiciones, idiomas y valores peruanos, estas marcas generan un sentimiento de pertenencia. Este vínculo emocional va más allá de la funcionalidad del producto: es un reflejo del orgullo nacional. En un país con una rica diversidad cultural como Perú, las marcas que logran integrar elementos regionales y autóctonos tienen una ventaja competitiva clara.





5. Estrategias de posicionamiento para empresas peruanas

Para competir eficazmente, las empresas peruanas deben adoptar estrategias de posicionamiento que resalten sus atributos únicos. Entre estas estrategias destacan: el uso de storytelling con enfoque cultural, la diferenciación basada en calidad local y sostenibilidad, la innovación en productos tradicionales y el aprovechamiento de canales digitales para llegar a nuevas audiencias. También es vital crear alianzas con entidades culturales, influencers o chefs reconocidos que refuercen la conexión emocional con la marca.




6. Oportunidades de posicionamiento para empresas peruanas

Existen diversas oportunidades para que las marcas peruanas se posicionen tanto a nivel nacional como internacional. El auge del interés global por productos naturales, sostenibles y auténticos abre puertas para exportar bienes como superalimentos, textiles andinos o artesanías. Además, el mercado de la diáspora peruana representa un segmento nostálgico con gran potencial. El turismo, la gastronomía y el comercio justo son otras áreas donde las marcas locales pueden destacarse y conquistar mercados.




  Introducción En un mundo cada vez más globalizado, las marcas juegan un papel fundamental en la economía, la cultura y el comportamiento ...